lunes, 17 de enero de 2011

Circo de pulgas

Tomado del libro "Sin Cadenas" de Carlos Cuahutémoc Sánchez.

Las pulgas son insectos muy especiales, a pesar de su pequñez tienen enorme fuerza en sus patas. Una pulga de medio milimetro puede saltar más de 30 cm. ¡Sies veces su tamaño! Es como si alguno de ustedes pudiera subir al edificio mas alto del mundo de un salto. Hace años en las ferias habia circos de pulgas. El domador atrapaba a estos insectos, los encerraba en recipientes de cristal y los dejaba ahí por varios días. Las pulgas comenzaban a saltar y se topaban con la dura superficie del vidrio. Algunas se morían por los golpes. Cada vez que saltaban recibían un fuerte impacto al chocar contra el cristal. Cuando finalmente eran sacadas del encierro, las sobrevivientes habían aprendido que sólo podían dar pequeños saltos para no lastimarse. El domador les ponía columpios a su alrededor y las pulgas amaestradas saltaban poquito de un lado a otro sin escaparse. Tal vez se pregunten ¿que tiene que ver eso con las personas? ¡Pues Mucho!
Ustedes no son capaces de hazañas físicas como las pulgas, pero sí lo son de hazañas mentales parecidas; pueden soñar con altísimos ideales y saltar hacia ellos, pueden imaginar grandes cosas y alcanzarlas, pueden anhelarmetas enormes y lograrlas. Los hombres multiplican 600 veces o más su estatura mental cuando realizan obras artísticas o científicas. Son triunfadoresen potencia, pero ¿qué pasa si alguien cada vez que se equivoca recibe burlas  y desprecios? ¿si cuando opina le dicen que se calle? ¿Si pasa al frente es abucheado? Son como golpes en la cabeza, y producen exactamente el mismo efecto que el vidrio en las pulgas. Cada vez que alguien intenta saltar, los demás lo castigan para que aprenda que no debe hacerlo. Es mediocridad. Los mediocres castigan a los soñadores hasta arrancarles sus deseos de triunfar. Todos tienen derecho a ser feliz y a lograr grandes metas en su vida y nadien debe hacernos menos. Muchas de las personas que tienen como deporte criticar, calumniar y herir a  los demas son verdaderon domadores de pulgas. Para que un grupo de personas se conviertan en semillero de campeones, se tienen que ayudar y motivarse los unos a los otros. es más gratificante decir halagos que insultos, dar reconocimientos que criticar, proferis vendiciones en lugar de maldiciones.  Podemos alcanzar lo que queramos siempre y cuando nos neguemos a ser victimas de los domadores de pulgas que hay a nuestro alrededor.

Los hijos

Dicen que el hij@ mayor de las familias se vuelve muy responsable, porque se le exige más que a los otros; los hij@s de en medio se vuelven independientes, por que se les descuida un poco, y el hij@ pequeño se hace un despreocupadopor que se le conciente demasiado.
Cada orden Familiar es hermoso, tiene ventajas y desventajas; no reniegues por la parte que te tocó. Jamás sientas celos de tu hermano, mas bien tiéndele una mano cuando te necesite.

jueves, 6 de enero de 2011

El Alpinista


Es más fácil creer en lo que no vemos cuando no nos compromete, pero, a la hora de la verdad, nos aferramos a lo que tenemos. Qué dificil es hacer de la fe nuestra norma de vida, cuando de verdad nos lleva a ponernos en las manos de Dios.

La última experiencia

             Los seres humanos somos lo que creemos ser y nuestras "etiqueteas" se forman con las últimas experiencias con que nos quedamos. Cuando el conductor de un automóvil sufre un accidente grave, su primera reacción es el miedo y el rechazo a manejar otra vez. Si se queda con esa última experiencia, jamás podrá conducir un auto de nuevo, pero si hace un esfuerzo y comienza a poco a poco a manejar de nuevo y supera el trauma, despues de un tiempo recuperará su seguridad y conduciráaún mejor que antes del  accidente. Quien se cae de una bicicleta y se lastima ya no querrá volver a pedalear, y si todos a su alrededor lo compadecen, quedará marcado con una fobia. Todos los "no puedo" tienen un mismo origen: un fracaso no superado, una caida tras la que no se realizó otro intento, un error que se fijó como la última experiencia. Algunos padres de familia, maestros y alumnos inhiben a los jóvenes que fallan en algo diciendoles que no vale la pena intentarlo de nuevo. Los resultados que obtenemos en un deporte, en el estudio, oratoria, debates y hasta relaciones humanas y amorosas están determinadas por nuestras últimas experiencians. El que sufrió un revés, cree erroneamente que siempre será así y mantiene esa etiqueta. Es una ley de psicología:

"Toda información nueva, al penetrar en la mente, tiende a sustituir la información antigua relacionada con el mismo tema."

         Así, la clave para ser diestro en algo no es solo practicar cuando algo sale bien sino intentarlo un y otra vez cuando sale mal...

¡Più Avanti!Poema de Pedro B. Palacios


 No te des por vencido, ni aún vencido,
no te sientas esclavo, ni aún esclavo;
trémulo de pavor, piénsate bravo,
y acomete feroz, ya mal herido.

Ten el tesón del clavo enmohecido
que ya viejo y ruin, vuelve a ser clavo,
no la cobarde estupidez del pavo
que amaina su plumaje al primer ruido.
Sé como el fuerte, que al penar no gime o llora.*
Si caes vuelva a intentarlo, lucha y reza. *
¡Que muerda y vocifere vengadora,
ya rodando en el polvo tu cabeza!

* versos modificados

 

miércoles, 5 de enero de 2011

Agua de mar y las serpientes.

Del libro "La fuerza de Sheccid"

Agua de mar 
En un naufragio, los sobrevivientes se enfrentan con una gran tentación: Beber agua de mar. Quienes la toman, lejos de mitigar su sed, la acrecientan terriblemente y mueren más rápido. El adolecente es como un náufrago con sed. El alcohol, la droga, la pornografia, etc. son como el agua de mar. Si quieres destruir tu vida, ¡Bébela!

Convivir con serpientes.
Tú sabes que existen serpientes (el mal). Eso no significa que debas convivir con ellas. Son traicioneras.
     Un domador de circo pasó 13 años entrenando una anaconda. Parecía tener el control del animal. Preparó un acto que funcionó bien, pero una noche, frente al público en pleno espenctáculo, la serpiente se enredó en el hombre y le hizo crujir todos lo huesos hasta matarlo.
Miles de muchachos mueres asfixiados por una serpiente que creyeron domesticar. Lo que es malo es malo. Punto. No puedes jugar con ello, ni siquiera con medida.


martes, 4 de enero de 2011

Muestras de amor... verdadero

Muestras del verdadero amor:
  •  Estar ahí, sin importunar.
  •  Apoyar sin forzar
  • Ofrecer energía espiritual sin obligar.
  • Interesarse del sefrimiento ajeno sin intervenir en sus concluciones de aprendizaje.
Muestra de como Dios mismo manifiesta su amor a los hombres.

Poema de Martín Galas Jr.

Yo no sé quien eres                             
ni como te llamas;   
no sé si eres buena,
humana y piadosa,  
o eres como todas,
como tantas otras, 
insensible y falsa. 
Te conozco apenas, 
a través del velo 
de mis fantasías    
y mis esperanzas.  
Ignoro tu vida,    
tus glorias pasadas  
y las ilusiones   
que para el mañana 
hilvana tu mente.
Y hasta tu mirada
me es desconocida,
porque no he tenido
la suerte de verte
de cerca a la cara.
Sé que puedo amarte,
porque me haces falta
y estar a tu lado
cuando tú lo quieras,
y para tu historia
¡ser todo o ser nada!
no obstante que ignoro
quién eres,
cómo eres.... 
y cómo te llamas.
Martín Galas Jr.